Bienestar animal, diferencias entre industria cosmética y farmacéutica: no confundir churras con merinas

Es un hecho incontestable que los ciudadanos de la Unión Europea evolucionan hacia una mayor sensibilidad con todo lo relacionado con el bienestar animal. En el año 2018 la UE dictó una resolución en la que pedía la supresión a escala mundial de los ensayos con animales en la industria cosmética. Esta eliminación afectaba tanto a los ingredientes que constituyen los productos cosméticos como al cosmético en sí mismo. Poco a poco, distintos países fuera de la Unión Europea fueron adhiriéndose. Sin ir más lejos desde el año pasado ya es posible introducir cosméticos en China que no hayan sido sometidos a experimentación animal.

Esto es posible porque dentro de la industria cosmética existen muchas formas de sortear la experimentación animal. Es lo que llamamos métodos alternativos. Algunos de ellos se basan en membranas artificiales que reproducen los tejidos humanos.

Últimamente, a raíz del COVID y por otros motivos, circulan peticiones de firma en internet para suprimir la experimentación animal en los ensayos de vacunas. Esto no parece ni serio ni responsable y es conveniente aclarar determinados puntos.

Hasta la fecha actual, la investigación científica es lo que ha hecho avanzar la humanidad y no la magia. Las vacunas han supuesto una mejora en la calidad de vida de los seres humanos espectacular. Son SEGURAS, porque su seguridad viene respaldada por muchos ensayos previos a su aprobación. Para que lo sean, pasan por distintos niveles de ensayos clínicos (fase I, fase II, fase III y fase IV). Uno de ellos consiste en probar la toxicidad de la vacuna realizando ensayos en dos especies de mamíferos y es imperativo que uno no sea roedor. Que no sea roedor en algunos casos, significa que es un perro, un mono… Y es cierto que para los amantes de animales esto hiere nuestra sensibilidad. Pero es la mejor manera que han encontrado los científicos para garantizar su inocuidad para la salud humana. Personalmente preferiría que ese no roedor fuese una plantita, con el debido respeto y cariño hacia la flora, pero parece ser que no funciona. Es decir, que mientras no existan métodos alternativos a la experimentación animal que sean eficaces deberemos seguir con ella porque hay un hecho que es inmutable: QUEREMOS VACUNAS SEGURAS.

Resumiendo, mientras la industria cosmética dispone de métodos alternativos a la experimentación animal, la industria farmacéutica no los tiene. Y no es lo mismo lo que se juega en un ámbito que en otro. Seamos serios y conocedores a la hora de firmar.

Elena Martínez Cazenave – Responsable técnico de Posidonia Cosmetics

Facebook
Twitter
Email

Artículos relacionados

Fabicantes de cosmética
Fabricantes de Cosmética

Fabricantes de Cosmética   ✠ Bienvenidos a Nuestro Blog ✠ www.posidoniacosmetics.es (Fabricantes de Cosmética) En Posidonia Cosmetics, como fabricantes de cosmética, elaboramos productos para el cuidado de la cara,

Apuesta por el equipo

El equipo humano de Posidonia Cosmetics es nuestra prioridad absoluta. En este sentido, nuestro principal interés es fomentar un ambiente laboral de confianza y de

Equipo Posidonia
Futuras nuevas instalaciones

Futuras nuevas instalaciones Posidonia Cosmetics consolida su apuesta por un crecimiento continuado y sostenible y prevé, para este verano, estar operando en sus nuevas instalaciones